¿Quieres aprender un tocar la guitarra y no sabes cuales tipos de guitarras ¿Son más adecuados para principiantes?
¿Quieres más información sobre los modelos clásicos para saber si son adecuados para ti?
¿O simplemente desea aumentar sus conocimientos para conocer las diferencias entre las distintas guitarras existentes?
En este artículo dedicado a las guitarras acústicas te enseñaremos a identificar las mejor guitarra clasica para sus necesidades!
Tabla de contenidos
- 1 Las mejores guitarras clásicas del 2023
- 2 ¿Cuál es la mejor guitarra clásica?
- 3 1. Guitarra Clásica Cordoba C7SP en Abeto
- 4 2. Guitarra clásica española Alhambra Z-Nature
- 5 3. Guitarra clásica Yamaha C40II de 6 cuerdas
- 6 4. Guitarra cohete clásica XF201AN FX con accesorios
- 7 5. Guitarra clásica Martisan de nivel de entrada
- 8 6. Guitarra clásica Navarra NV142 Special Dark Moon
- 9 7. Guitarra clásica Eko CS-10 con estuche
- 10 8. Guitarra clásica 3/4 Huawind para principiantes
- 11 9. Guitarra clásica Acustika coloreada con súper accesorios
- 12 Guitarras acústicas, eléctricas y clásicas: la diferencias
- 13 Guitarra clásica: guía de compra
- 14 Ventajas de la guitarra clásica
- 15 Maderas utilizadas
- 16 Anatomía de una guitarra clásica
- 17 Cuidado y mantenimiento
- 18 Conclusiones
- 19 Preguntas frecuentes
Las mejores guitarras clásicas del 2023
¿Cuál es la mejor guitarra clásica?
Cada uno de nosotros puede tener un modelo “mejor”, imposible encontrar uno mejor por excelencia, sin embargo son numerosos los aspectos que pueden hacer que una guitarra clásica sea perfecta para nosotros y al mismo tiempo la mejor entre las distintas alternativas del mercado.
Todo dependerá de la categoría que estemos mirando y de nuestra gama.
Las guitarras para principiantes de bajo precio pueden ser una buena opción para aquellos que aún no están familiarizados con el instrumento y no tienen ganas de invertir mucho dinero en modelos sofisticados.
Dicho esto, sin embargo, también debemos saber que existen grandes diferencias entre los distintos productos low cost: el precio no es el único criterio.
Para identificar un producto con una buena relación calidad-precio, necesitaremos ser capaces de reconocer, evaluar y comparar las características esenciales y los aspectos clave de cada modelo.
1. Guitarra Clásica Cordoba C7SP en Abeto
¡Un producto respetable, elaborado con materiales de calidad y lleno de características interesantes!
El diseño simple y atemporal hace que este modelo sea adecuado para todos.
Encontramos tapa de abeto rojo, mástil de caoba, fondo de palisandro.
La longitud de la escala (diapasón) es de 65 cm y el ancho del mango es de 5,2 cm.
La cuerdas para guitarra clasica Se incluyen Savarez Cristal, además recibirás un práctico estuche.
Es un producto no entre los más baratos, también apto para niveles medios.
2. Guitarra clásica española Alhambra Z-Nature
- Tapa: Cedro Macizo
- Aros y fondo: Sapelli
- Mango: Samanguila
En busca de una guitarra española?
¡Entonces encontrarás interesante esta propuesta de la marca Alhambra!
Tapa armónica de cedro macizo, mástil de caoba africana y afinadores niquelados.
Construido íntegramente en España, se vende con estuche para guardar y transportar el instrumento.
Este es un tamaño 4/4, ideal para adultos o jóvenes de 12 años en adelante (aprox.).
Color madera claro, es simple con un aspecto natural.
Además en este caso el precio no es el más barato, pero si quieres algo más duradero y para acompañar al guitarrista durante varios años es una buena inversión.
3. Guitarra clásica Yamaha C40II de 6 cuerdas
- La guitarra clásica Yamaha C40 II es un modelo tradicional de tamaño completo que proporciona un sonido óptimo y está...
- Ya sea flamenco o pop, la guitarra C40II se adapta a diferentes géneros y estilos, ofreciendo un equilibrio entre artesanía y...
- Construcción de calidad: la guitarra presenta tapa de abeto, el fondo y laterales de meranti y diapasón de palosanto; la C40 II...
Otro modelo 4/4 esta vez ofrecido por la reconocida marca Yamaha, famoso fabricante de guitarras desde hace más de 50 años.
Está disponible en tres colores diferentes: marrón natural, marrón natural mate y di de color negro.
Este producto ha sido diseñado para ofrecer a los principiantes una herramienta sencilla pero de calidad.
Ideal desde flamenco alla bossa nova, encaja en diferentes géneros musical.
El material utilizado para la carrocería es abeto, mientras que encontramos puente y diapasón de palisandro.
¡Calidad, longevidad y buen sonido a un precio muy atractivo!
4. Guitarra cohete clásica XF201AN FX con accesorios
- Product 1: Paquete de la guitarra adecuado para principiantes
- Product 1: Incluye capo, púa, correa de la guitarra y la bolsa
- Product 1: Adecuada para niños de 11+ años
Otro producto económico que ha tenido mucho éxito entre los principiantes es el propuesto por la marca Rocket.
Es un modelo 4/4, por tanto de tamaño estándar y apto para adultos y jóvenes mayores de 12 años (aproximadamente).
El color es natural, para un look simple y atemporal; el puente y el diapasón son de arce.
Este es un buen kit para principiantes que incluye no solo el instrumento, sino también algunos accesorios útiles.
De hecho, la tuerca, los picos, el estuche y la correa para el hombro se ofrecen de forma gratuita.
5. Guitarra clásica Martisan de nivel de entrada
Pasemos al 4/4 propuesto por Martisan: un modelo ideal para principiantes acercándose al instrumento para el primera vez y que apreciarán la calidad ofrecida a bajo costo.
Los materiales utilizados son: abeto macizo para la tapa, sapeli para el fondo y los aros, caoba para el mástil.
El sonido es cálido y brillante y las cuerdas están montadas son 3 en nylon y 3 en acero, para practicar y mejorar rápidamente.
Simple y elegante, también cuenta con una decoración alrededor del agujero.
Al principio será necesario afinar cada uso: las cuerdas aplicadas son nuevas y llevará algún tiempo mantener una afinación constante.
- Guitarra clásica de alta calidad con una tapa de abeto, edad recomendada: a partir de 12 años
- Tamaño: escala 4/4: 650 mm, ancho de sillín 52 mm
- Dorso, laterales y cuello en madera de gabón
El modelo 4/4 de la marca Navarra está disponible en negro (luna oscura) o madera natural (miel de amapola).
Si está buscando un modelo para niños, ¡también puede seleccionar el tamaño correcto entre los modelos 1/4, 2/4 y 3/4!
Cada tamaño tiene una longitud de escala diferente: 450 mm para 1/4, 530 mm para 1/2, 590 para 3/4 y 650 mm para 4/4.
En esto guitarra clásica de maderaLos lados, la espalda y el mástil son de madera de Gabón, mientras que la tapa es de abeto y la mecánica es cromada.
El sonido es versátil, adecuado para cubrir diferentes estilos y géneros de música.
7. Guitarra clásica Eko CS-10 con estuche
- - Modelo: 39" classic - escala: 650 mm - tabla: tilo laminado
- - Bandas y fondo: tilo laminado - Mango: abedul - Diapasón: abedul - Acabado: brillante
- - Incluye: funda suave no acolchada (color: negro) de la marca Eko / Rockbag by Warwick (según disponibilidad)
Del Eko descubrimos la variante CS-10.
Se trata de un modelo clásico con escala de 650 mm, cuerpo de 39 ”, tapa de tilo laminado, mástil de abedul, diapasón de abedul y acabado brillante.
Esta línea ha sido estudiada y diseñada específicamente para estudiantes, quienes además recibirán un estuche para transporte y protección del instrumento a un precio atractivo.
El color es el marrón, un clásico de las guitarras, sencillo y siempre apreciado.
8. Guitarra clásica 3/4 Huawind para principiantes
¿Necesitas un producto para los más pequeños?
Si la talla que buscas es 3/4, puede que te guste la oferta de la marca Huawind.
Es un modelo clásico de seis cuerdas, de color natural y con un cuerpo de 36 ”.
Se recomienda para niños a partir de 11 años, pero obviamente depende de la estructura física del niño en cuestión.
Incluido en la compra encontramos el estuche, uno de los accesorios más importantes para proteger y transportar fácilmente el instrumento de casa a clase y viceversa.
9. Guitarra clásica Acustika coloreada con súper accesorios
¡Concluimos con la marca Acustika y su clásico lleno de complementos!
Estamos hablando de un modelo estándar 4/4, disponible en diferentes colores ¡que satisfará todos los gustos!
De hecho, tenemos el clásico color natural pero también las versiones burst, las versiones de color azul y rojo, así como la negra.
Diseñado específicamente para principiantes, presenta marcas en las teclas para facilitar el aprendizaje y el reconocimiento de notas.
¿Qué obtienes gratis?
El estuche, algunas púas, algunas cuerdas, un afinador y una correa para el hombro.
Guitarras acústicas, eléctricas y clásicas: la diferencias
Primero debemos asegurarnos de que un modelo clásico sea realmente el que mejor se adapte a ti.
¿Qué es lo mejor para un principiante?
Cada profesor tiene una opinión diferente: hay quienes recomiendan empezar a jugar en el modelo clásico, aquellos que prefieren el estudio de guitarra electrica y quien en guitarra acustica.
¿Por qué estas opiniones diferentes?
Los clásicos tienen el cuerdas de nailon, más suave pero más difícil de manejar para los principiantes.
Ésta es una de las razones por las que en algunos casos es preferible comenzar con acústica o eléctrica.
Los eléctricos tienen un cuerpo más pequeño, una ventaja que algunos profesores consideran importante para aliviar al alumno en las primeras etapas del aprendizaje.
Agregamos también la posibilidad de amplificarte o escucharte a través de auriculares, para que puedas ejercitarte en cualquier momento, factor que no debes pasar por alto si vives en un condominio.
Los niveles de entrada aman la acústica, por su sonido equilibrado y facilidad de aprendizaje.
Son ampliamente utilizados en diferentes géneros y estilos musicales, desde los acompañamientos acústicos de los compositores, hasta el uso en bandas.
Al igual que los eléctricos, pueden tener un cutaway, una ventaja que no encontramos en los clásicos.
¿La desventaja?
¡Definitivamente el tamaño y las cuerdas muy duras!
¿Por qué empezar con los modelos clásicos?
Son los más pequeños y ligeros, tienen cuerdas muy blandas, aunque más difíciles de manejar en las primeras etapas.
Un modelo clásico también es más barato y, para los principiantes, el costo puede ser uno de los medidores más importantes de elección.
Escuchar los errores es útil para mejorar, pero para algunos puede ser más motivador poder realizar algún acompañamiento simple después de algunas lecciones, para no perder el entusiasmo.
¿La elección final?
Depende de usted y (posiblemente) de su maestro.
Guitarra clásica: guía de compra
¿Has optado por un modelo clásico?
Quieres uno guitarra clásica electrificada o «normal»?
Para empezar, sin duda es mejor optar por los modelos tradicionales y menos costosos.
Ahora solo nos queda aprender a evaluar los distintos productos que cada marca, conocida o no, ofrece a sus potenciales clientes.
Ventajas de la guitarra clásica
¿Estas realmente seguro?
Recapitulemos las ventajas y desventajas.
Ventajas: cuerdas suaves y delicadas en los dedos, sonido particular e indispensable para algunos géneros, bajo costo, excelente para aprender bien los conceptos básicos y posiblemente transferirlos en el futuro a eléctricos o acústicos.
Inconvenientes: más difícil de manejar tanto por cuerdas como por dimensiones, sensaciones y técnicas diferentes a las que se van a encontrar en la transición a eléctrica o acústica.
¿Estás realmente convencido? ¿Quieres un clásico?
Así que pasemos a ver los diversos materiales y los factores a considerar para comprender cuál elegir.
Maderas utilizadas
Veamos las maderas más utilizadas y sus características.
¡La combinación de diferentes tipos de materiales puede dar lugar a sonidos con diferentes características!
- Abeto
Amado por su versatilidad, hay varios «subtipos», pero Sitka es lo que encontrarás principalmente en los modelos clásicos.
Ofrece un sonido de color latino, con un gran rango dinámico y un sonido fuerte y claro.
¿En qué parte del instrumento se utilizan maderas de abeto?
Generalmente en la caja de resonancia.
- Cedro
Con un sonido cálido y delicado, se utiliza para la construcción de la caja de resonancia.
- árbol de arce
A veces se utiliza para la caja de resonancia, se utiliza principalmente para la construcción de atrás y lados.
Ofrece un volumen más alto, destacando también las frecuencias altas y, por lo tanto, lo hace ideal para actuaciones en vivo y grabaciones, donde el instrumento deberá amplificarse.
Se usa principalmente para el cuello y los costados.
- Caoba
Utilizado tanto para el rostro como para el cuello, ofrece un sonido de blues.
¡El paso del tiempo puede incluso mejorar su calidad!
- Palo de rosa
Una madera que leerás muy a menudo en mundo de la musica y guitarras!
Versátil y con buen volumen, está presente en dos variedades principales: la brasileña y la india más barata.
Estos son solo los materiales más comunes, pero obviamente podría suceder que encuentre otras maderas.
Anatomía de una guitarra clásica
Hablando de los bosques, también hemos nombrado partes del instrumento.
¡Conocerlos todos es importante para comprender mejor las descripciones de los productos!
¡Veámoslos juntos!
En primer lugar, distinguimos el cuerpo y el mango:
- Cuerpo
Es la parte más grande, la que tiene forma de «8» y está formada por el fondo, los laterales y la caja de resonancia.
- Resolver
Es la parte más larga, la que está pegada al cuerpo.
- Caja de resonancia
Es la parte superior del cuerpo, donde encontramos el agujero.
- Teclado
Es la parte del mástil donde colocas los dedos (presionando las cuerdas) para hacer notas y acordes.
- Puente y tuerca
Estos son los puntos por donde se pasan las cuerdas para mantener la distancia adecuada entre ellas.
Hechos de hueso en los modelos más caros, están hechos de plástico en los productos para principiantes.
- Teclas de afinación / afinación
También llamados con el término inglés «tuners», son las partes que encontramos en la paleta, que es la parte final del mango, donde suele estar el logo de la marca.
Se utilizan para tirar o aflojar cada cuerda para afinar el instrumento.
- Dimensiones
Si es un adulto, un modelo estándar (4/4) es la elección obvia que debe hacer.
Hay otras dimensiones, diseñadas específicamente para atender a jóvenes y niños, a quienes les resultaría difícil manejar un instrumento de tamaño estándar.
Si la compra es para tu hijo, puedes elegir entre 1/4 (3-5 años), 1/2 (5-8 años) y 3/4 (8-12 años).
La edad es indicativa, al igual que la ropa infantil definida en meses o años.
Incluso algunos adultos muy pequeños pueden encontrar 3/4 más fácil.
- Precios
¡El rango de precios es realmente variado!
Los productos destinados a principiantes utilizan materiales de menor valor y con 50/100 euros ya puedes llevarte a casa un modelo sencillo, a veces incluso acompañado de algunos accesorios.
Es posible que un principiante ni siquiera reconozca la diferencia entre un sonido «regular» y uno «excelente», precisamente porque aún no ha afilado su oído.
No se recomienda gastar demasiado: siempre hay tiempo para cambiar a un modelo de mayor calidad una vez que haya aprendido los conceptos básicos y haya comprobado el interés real en el instrumento.
Atención: si los principiantes pueden contentarse con sonidos discretos, no pueden renunciar a instrumentos de una calidad mínima que permita que el instrumento dure más de unos meses o pierda la afinación cada cuarto de hora.
Cuidado y mantenimiento
Cualquier modelo necesita cuidados. Es importante mantener el instrumento alejado de zonas húmedas, del sol y evitar cambios bruscos de temperatura.
Las guitarras también deben limpiarse y tratarse con productos específicos con regularidad.
Conclusiones
Tu solo decidiste aprender a jugar un modelo clásico?
¡Entonces todo lo que queda es encontrar la opción más adecuada para usted y decidir dónde comprarla!
Puede hacerlo en una tienda de instrumentos musicales o en una tienda de ventas en línea.
Recuerda que nada te impedirá en un futuro optar por otros modelos, como uno guitarra clásica amplificada o el cambio a uno eléctrico!
¡Lo importante es aprender los conceptos básicos primero!
Preguntas frecuentes
🎶 ¿Cuál es la diferencia entre una guitarra clásica y una guitarra flamenca?
Aunque las guitarras clásicas se pueden usar para diferentes estilos de música Lagetini, el flamenco es diferente en sonido y tipo de pellizco. La calidad percusiva del flamenco está dada por su diseño sutil y la combinación de maderas particulares: ciprés para los aros y fondo y abeto para la caja de resonancia.
🎶 ¿Con qué frecuencia debo cambiar las cuerdas de la guitarra?
La cuerdas de nailon apenas se rompen: ¿cuándo deberían cambiarse? Es recomendable comprar un juego nuevo cada 50/80 horas de uso. Además, si el instrumento no se utiliza durante mucho tiempo, siempre es mejor cambiar el conjunto antes de reanudar su reproducción.
Última actualización el 2021-06-28 / los enlaces de esta página son de afiliados / Imágenes extraídas desde la API de Afiliados